Restaurando ríos para la adaptación al cambio climático
RÍOS es la primera propuesta de México presentada ante el Fondo Verde para el Clima (GCF).
Conoce el Manual de Operaciones y anexos
Durante el primer semestre de 2025, el proyecto RÍOS apoyó a 12 subproyectos para realizar actividades de restauración ambiental de riberas y restauración productiva (manejo agroecológico de café y ganadería regenerativa); estas acciones fueron acompañadas por monitoreo comunitario de biodiversidad, agua y un análisis de vulnerabilidad climática. A través de las actividades de RÍOS se fortalecieron las capacidades de adaptación de personas beneficiarias y sus comunidades.
FMCN junto con FONNOR y FGM fortalecieron a intermediarios financieros para que faciliten el acceso a instrumentos financieros sostenibles para pequeños productores y, promovieron el apalancamiento de recursos privados y públicos.
También se contribuyó a la construcción de la sección “Cuerpos acuáticos continentales” del Programa Nacional de Restauración Ambiental de México, con base a los insumos técnicos generados en el marco de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos.
Conoce más sobre el proyecto en el Manual de Operaciones.
Donantes:
Socios:
Sé parte de la Comunidad de Aprendizaje CONECTA y RÍOS
Espacio de intercambio y colaboración entre participantes de los proyectos y personas interesadas en conservación y producción sostenible.
El proyecto RÍOS cuenta con una Plan de Gestión Ambiental y Social que guía todas las acciones de intervención en el territorio y lleva a cabo el seguimiento de las Salvaguardas Ambientales y Sociales (SAS) para asegurar su buen funcionamiento. Además, cuenta con un Plan de Género que vigila la transversalización de este enfoque y promueve la participación de la población vulnerable en todas las actividades.
RÍOS es considerado por el GCF como un proyecto de Categoría C, o de mínimo a ningún riesgo, por lo que tiene un impacto positivo en los ecosistemas, la biodiversidad y los medios de vida de las personas beneficiadas.
Conoce las Salvaguardas Ambientales y Sociales y el Plan de Acción de Género (PAG) que se usan en el proyecto RÍOS:
RÍOS se implementa en las cuencas Ameca-Mascota en Jalisco, y Jamapa en Veracruz. Su implementación inició en agosto de 2021.
Las convocatorias para subproyectos de RÍOS se publicaron en enero de 2022 y se encuentran cerradas, por lo que no se abrirán nuevas convocatorias asociadas con subproyectos. Para conocer sobre los avances y resultados del proyecto te invitamos a estar pendiente de nuestro sitio web y redes sociales.
Las cuencas elegibles se determinaron en el diseño del proyecto. RÍOS se implementa en las cuencas Ameca-Mascota en Jalisco y Jamapa en Veracruz, y no se espera ampliarlo a otras regiones.
Las salvaguardas, y estándares sociales y ambientales del proyecto son claves. Desde su diseño, el proyecto ha sido consultado con las comunidades de las cuencas y nos hemos asegurado de maximizar los beneficios ambientales y sociales de las regiones de intervención. Consulta los Estándares Ambientales y Sociales aquí.
RÍOS integra el enfoque de género de manera transversal. Contamos con una evaluación de género y un plan de acción de género para el proyecto, con actividades, indicadores y presupuesto específicos. Consúltalos aquí.
Para saber más sobre RÍOS, da clic aquí. Puedes escribirnos a info@fmcn.org para saber cómo tu organización puede contribuir.
Para atender cualquier duda, aclaración, sugerencia, queja o comentario relacionado con el proyecto RÍOS, ponemos a tu disposición los siguientes medios de contacto correspondientes al Mecanismo de Atención a Quejas y Consultas del proyecto. Tu solicitud será tratada con confidencialidad, responsabilidad e interés por las y los representantes del proyecto.
Correo electrónico: denuncia@fmcn.org
Correo postal: Francisco Sosa 102. Santa Catarina. Delegación Coyoacán. CDMX. C.P. 04010
Teléfono: 55 5611 9779